Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

28 agosto 2008

El Mito

Dentro de las diferentes expresiones dadas por la narración en la cual se transmite estilos particulares de hechos reales o imaginarios que suceden a misteriosos personajes en ciertos lugares. Tenemos el Mito, que es una narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizado por personajes que incluyen, entre otros, al héroe cultural, a un dios poderoso, sabio, envidioso, la madre tierra, gigantes, cíclopes, etc.,
de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
La palabra "mito" es un derivado del griego “mythos”, que significa "palabra" o "historia". Un mito, tendrá un significado diferente dependiendo de quien lo analice como por ejemplo el creyente, para el antropólogo, o para el filólogo. Esa es precisamente una de las funciones del mito: consagrar la ambigüedad y la contradicción. Un mito no tiene por qué transmitir un mensaje único, claro y coherente.
La ambigüedad del discurso mítico, a diferencia de la fábula, propone una lectura alegórica mucho más difícil de objetivar. Pero esta aparente dificultad de interpretación es, una gran oportunidad a la hora de proponer una instancia de reflexión: la riqueza fascinante de los personajes y los mundos descritos, los hacen especialmente atractivos.

Según la visión de Lévi-Strauss, uno de los estudiosos más influyentes del mito, a todo mito lo caracterizan tres atributos:
  1. Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares.
  2. Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres.
  3. Proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia.
Tipos de mitos
Se distinguen varias clases de mitos, algunos de ellos son:
  • Mitos cosmogónicos
  • Mitos teogónicos
  • Mitos antropogónicos
  • Mitos etiológicos
  • Mitos fundacionales
Sus orígenes están a menudo perdidos en las nieblas del tiempo y el mito puede haber evolucionado y sido alterado con el paso de las generaciones.
De los mitos mas conocidos son de Grecia y Roma, algunos son:
  • Zeus (Dios del cielo y la tierra)
  • Medusa
  • Icaro
  • Rómulo y Remo (Mito de la creación de Roma)
  • Hades (Dios del interior de la tierra)
  • Poseidón (Dios de los mares)
  • Dionysos (Dios de los árboles, los frutos)